top of page
Lo Parador de Fontdepou, en Fontdepou

 

 

 

Ubicación y Entorno

 

Lo Parador de Fontdepou es un establecimiento hostelero de carretera, en

medio de la montaña y junto a una urbanización de viviendas unifamiliares:

Sant Josep de Fontdepou.

 

Dicha urbanización está en el término municipal de Áger, comarca de La

Noguera y província de Lleida. En el pre-Pirineo catalán, al pie de la Sierra

del Montsec.

 

Se trata de un complejo hostelero al pie de la carretera que une las

poblaciones de Balaguer y Tremp -la C-12-en su punto kilométrico núm.

192,5. Esta carretera hace un año y medio que ha sido mejorada, en el

tramo pendiente que quedaba entre el núcleo de Áger y el estrecho de

Terradets, que cruza la Sierra del Montsec por causa del paso del Río

Noguera Palleresa.

 

Ello ha conllevado un aumento del tráfico, y un mejor conocimiento de esta

parte nor-occidental de la comarca de La Noguera.

Estamos hablando de unos parajes ajenos a la sobreexplotación de la actividad humana, con frondosos bosques de encinas.

 

Las actividades por tanto que pueden desarrollarse en este entorno son aquellas relacionadas con la naturaleza; senderismo, pistas de BTT, ... por tierra. Piragüismo, esquí náutico ... por agua, ya que el Valle de Áger queda encuadrado al oeste por el Río Noguera Ribagorzana, con sus pantanos de Canyelles y el de Santa Ana, y por el este por el Río Noguera Palleresa, con su pantano de Camarasa. Ala Delta, parapente, ... por aire.

 

También recientemente se ha puesto en marcha el Centre d'Observació de l'Univers. Un centro astronómico avanzado, pero también con actividades abiertas al público en general, y debido todo ello a las excepcionales condiciones de la atmósfera para la observación de los astros y de los planetas, que presenta la Sierra del Montsec.

 

 

 

Historia

 

El complejo hostelero de Lo Parador de Fontdepou tiene sus orígenes en la década de lo años 60 del siglo pasado, cuando un industrial de Barcelona, viendo la naturaleza de estos parajes, así como su afición por la caza, inició el desarrollo no sólo del propio complejo hostelero, sinó también de la propia urbanización de Sant Josep de Fontdepou.

 

Es a lo largo de las décadas de los años 70 y 80 que el complejo y la vida interna de la urbanización gozan de todo su esplendor. Las habitaciones del Hotel así como los bungalow tienen altos porcentages de ocupación, se celebran incluso bodas y comuniones en el restaurante, se organizan campeonatos de distinta índole en los veranos (tenis, botifarra, parchís, natación ...), y funcionan a pleno rendimiento tanto la piscina, como las pistas de tenis, así como la propia gasolinera.

 

Sin embargo, a finales de los años 80, las dificultades económicas del industrial barcelonés, ajenas a la actividad de Lo Parador de Fontdepou, desenbocan en el embargo del complejo por una entidad financiera, quedando cerradas las instalaciones a principios de los años 90.

 

No es hasta el año 2004, que un grupo de 9 socios, formalizando con ello la sociedad de Fontdepou 2000, S.L., adquieren el complejo hostelero de Lo Parador de Fontdepou, a excepción de una parte de la finca compuesta por la piscina "grande" y las dos pistas de tenis.

 

Todos estos socios son propietarios de alguna de las viviendas unifamiliares en la Urbanización de Sant Josep de Fontdepou, y la motivación que les impulsa es la de poder reconducir la situación decadente del complejo hostelero, y que pueda volver a ser el epicentro social de la vitalidad de la urbanización.

 

Con ello, se sanea el entorno de la finca, y se hace una puesta a punto del edificio, y se renuevan parte de las instalaciones.

 

Con ello, al menos el restaurante vuelve a funcionar, pero quedan pendientes de realización algunas otras inversiones; como son las habitaciones del Hotel, la rehabilitación de los bungalows, la puesta en marcha de la gasolinera y en su caso el bar o tienda de que ésta puede disponer, la rehabilitación de la piscina "pequeña", la zona de columpios, etc.

 

 

 

Finca, Edificación e Instalaciones

 

La Finca es de más de 22.000 m2 (más de 2 hectáreas), y linda al este por la carretera de Balaguer a Tremp, norte y oeste por calles de la urbanización de Sant Josep de Fontdepou, y por el sur por finca rústica de cultivo.

 

La Finca (en color verde) tiene su edificio principal en el centro de la finca, de forma orientada a la carretera (en color azul), y que es donde se ubican el bar, el restaurante, la cocina, los correspondientes aseos, así como algunas dependencias para el personal. Adiacente a esta zona, en su parte trasera (en color amarillo y azul) se encuentra la zona exterior para cocinar con brasa, dos almacenes y la sala de máquinas o de la caldera. Estas edificaciones y sus correspondientes instalaciones estan actualmente en funcionamiento.

 

Al sur del edificio central (en amarillo y azul) está la piscina con sus vestidores. Al este del edificio central (en azul), ya al borde de carretera, un segundo bar y la oficina de la gasolinera. Estos equipamientos estarían pendientes de rehabilitación.

 

También por rehabilitar, las habitaciones (20) del Hotel (también dentro del edificio central de la finca -en color rosa), así como los bungalows (22) (también en color rosa) alrededor del edificio central, por su vertiente norte y oeste. Además, éstos ya rehabilitados, hay 2 bungalows y una caseta de información.

 

Las instalaciones que están en funcionamiento han sido reformadas los años 2004 y 2005, llevándose también desde estas fechas un mantenimiento y saneamiento de la finca (poda de árboles, cortes de hierbas, ...).

 

La gasolinera no está en funcionamiento pero sigue vigente la correspondiente licencia para una posible reapertura y explotación de la misma.

 

El restaurante tiene su licencia de actividad dada de alta.

 

 

 

De la Propiedad y de la Venta

 

Como se explica en el capítulo de la Historia del complejo de Lo Parador de Fontdepou, actualmente la propiedad es de la sociedad Fontdepou 2000, S.L. Esta sociedad está formada por 9 socios a partes iguales, todos ellos vinculados desde hace años con la Urbanización de Sant Josep de Fontdepou.

 

La motivación inicial de que Lo Parador de Fontdepou recupere la vitalidad que tuvo antaño sigue vigente por parte de la totalidad de los socios, y se entiende que a lo largo de éstos últimos años se ha redirigido de forma positiva la dinámica y funcionalidad del complejo hostelero.

 

Aún así, se reconoce que se precisa de un mayor esfuerzo inversor para acabar de impulsar la actividad y las posibilidades de la Finca, esfuerzo éste que ya no tiene su correspondencia en la capacidad de financiación por parte de los actuales socios de Fontdepou 2000, S.L.

 

De ahí -por el bien del complejo y de su entorno- que se opte por la venta, incorporación de otros socios o cualquier otra posible vía de desarrollo que pueda plantearse.

HOTELES - Venta y alquiler

bottom of page